Algunas ideas de la entrada anterior:
1. Cuando hablamos de “tope salarial” nos estamos refiriendo a “Límite en el Coste de la Plantilla Deportiva” según la normativa de la LFP.
2. Es el tercer año de aplicación de este control a priori, si bien esta temporada la normativa se ha modificado.
3. El objetivo es conseguir unos presupuestos equilibrados, para ello la LFP, a partir de los presupuestos presentados por cada equipo, fija un tope salarial que permite alcanzar el objetivo.
2.- ¿Qué se incluye dentro del coste de plantilla deportiva? Pues, entre otros conceptos:
- sueldos y salarios en dinero o especie (vivienda, vehículo, etc.). Si se ha pactado “sueldo neto”, hay que elevarlo a “sueldo bruto”
- retribuciones por cesión de derechos de imagen
- amortización anual del coste de adquisición (precio pagado por el fichaje del jugador dividido por años de contrato)
- seguridad social
- primas por objetivos
- al menos un 25% de la opción de compra (si existe)
- gastos de adquisición, como las comisiones de agentes y representantes
- el exceso de limite salarial autorizado excepcionalmente en la temporada anterior
- licencias federativas
3.- Dentro del Coste de Plantilla Deportiva se distingue entre el Coste de Plantilla Deportiva Inscribible y el Coste de Plantilla Deportiva No Inscribible. En los presupuestos se deben diferenciar ambos conceptos.
La proporción entre el Coste de la Plantilla Deportiva Inscribible sobre el total del Coste de la Plantilla será asignada por el Órgano de Validación de forma individualizada a cada club y para cada temporada.
Una vez aceptados y validados los Presupuestos, el Órgano de Validación asignará:
- Límite de Coste Total de Plantilla Deportiva
-
Límite de Coste de Plantilla Deportiva Inscribible, en euros
- Proporcionalidad máxima Coste Plantilla Deportiva Inscribible / Coste Total Plantilla Deportiva
“Estos límites serán de obligado cumplimiento. Se consignarán en la misma Acta donde conste la aceptación de los presupuestos” dice literalmente la normativa.
Como es lógico, el Límite de Coste Total de Plantilla Deportiva podrá ser incrementado según determinados supuestos. Este asunto lo dejamos para la próxima entrada.
Acerca del Málaga C.F. En relación al concepto amortización, hace unas semanas comentábamos el caso Borja Bastón: el Swansea inglés lo compró en 2016 por 18 millones con un contrato a 4 años y 6 millones de sueldo anual. El Málaga este año va a disponer por 2 millones (lo que el Málaga le va a pagar al jugador) de un futbolista que tiene un coste anual de 10,5 millones. ¿Se puede el Málaga permitir el lujo de tener un jugador con un coste anual de 10,5 millones).
Recordemos: tope salarial del club la temporada 2016-17 = 43,1 mill. En términos de tope salarial en España el futbolista tendría un coste anual de unos 10,5 millones = 4,5 millones de amortización (18 millones entre 4 años) más el sueldo