miércoles, 30 de julio de 2025

Una hora en @DeportesCopeMLG con Sergio Pellicer


La entrevista de ayer de Emilio Guerrero en Deportes COPE con Sergio Pellicer, 59 minutos, no es para oír mientras estás almorzando a esa hora, por ejemplo. Es para estar tranquilamente paseando, pasándola para atrás algunas veces o incluso para tomar notas.

 

Enlace al audio

Pellicer, en mi opinión, es la persona del Málaga CF más importante, trascendente y más capacitada de estos últimos 5 años.

Los mejores profesionales en todos los ámbitos no son ni llorones, ni "fantasmas", ni le echan la culpa a otros. Asumen las circunstancias y aplican sus conocimientos y personalidad. Y no veas cómo se nota cuando está el Málaga de por medio y escuchas o lees a algunos personajes. La diferencia entre Pellicer o Loren y el resto es como de la noche al día.

Por ir un poco contra corriente, más bien para insistir en una idea que mantengo, el Málaga no es ese club con problemas y sin solución que tanto nos venden algunos.

También podemos ver al Málaga con una estabilidad envidiable. Desde 2020 y hasta el fin de la administración judicial, que todo parece indicar que serán unos cuantos años más.

Aprovechemos la oportunidad. No necesitamos un rico caprichoso ni "inversión", necesitamos a profesionales como Loren y Pellicer. Con ellos podemos subir en cualquier momento a 1ª división. Y si no subimos no pasa nada, a seguir luchando. Ahí están los ejemplos de Oviedo, Zaragoza, Sporting y tantos otros.

El futbol profesional no necesita inversión externa para hacer las cosas bien. Los ingresos actuales son más que suficientes para ser eso que se llama "sostenible".

Lo importante son las personas, los profesionales adecuados. El problema del Málaga son sus consejeros, su entorno, los listos que todo lo saben y todo lo arreglarían facilmente  en las tertulias de los lunes (sobre todo cuando no están dentro) y, en fin, ese ambiente de toda la vida… ¡hasta hace unos años!

Ahora todo ha cambiado en la afición. Ya no aceptamos "refundaciones" y no "rompemos los carnets" si perdemos un partido. Ahora hay 30.000 malaguistas y tenemos algo de influencia aunque solo sea por X.

Y a los jugadores les llega, saben que estamos con ellos y ellos intentan corresponder.