domingo, 13 de julio de 2025

Guía para la lectura del Informe Económico-Financiero de LaLiga (7). Cash flow y liquidez

 

 

El siguiente apartado del Informe, después del de Inversiones, es el titulado Cash flow y liquidez.

La Cuenta de Resultados y el Balance son los estados financieros más utilizados en el análisis de empresas. Existe un tercer estado financiero, el Estado de Flujos de Tesorería, que también aporta información valiosa.

"Ingreso" en términos de contabilidad no es igual que "cobro" de la misma forma que "gasto" no es igual que "pago".

Hemos explicado también que "inversión" no es "gasto" de la misma forma que una entrada de dinero por un préstamo no es un "ingreso".

Por tanto, conocer los flujos de caja reales es también una información muy valiosa.

Los flujos de caja o cash flow se dividen en tres tipos:

            a) los flujos que genera el negocio por sí mismo (el tradicional concepto de cash flow: beneficio más amortizaciones y otros ajustes)

            b) los flujos de inversión (igual que se invierte -salida de caja- se puede desinvertir -venta de activos, entrada de caja-)

            c) los flujos de financiación (para equilibrar los dos puntos anteriores: o se necesita financiación o se reduce el endeudamiento si tenemos dinero para ello).

En este punto LaLiga ha preferido realizar un análisis conjunto del periodo de 6 temporadas incluidas en el informe.  El resumen es el siguiente:

 


En línea con lo anticipado en artículos anteriores, las necesidades de financiación para cubrir a) las diferencias entre ingresos y gastos operativos, b) los mercados de fichajes y c) las inversiones en infraestructuras realizadas han ascendido a  3.862 millones. Si sumamos otras partidas financieras (devolución de préstamos y gastos financieros) las necesidades totales se disparan hasta los 5.908 millones.

¿Y de dónde ha salido el dinero? Pues principalmente vía endeudamiento (4.435 millones), porque las aportaciones de capital (542 millones) y la venta de activos (930 millones) son muy inferiores. 75%, 9% y 16% respectivamente.

---oOo---

Este artículo nos ha salido muy corto.  Pero estamos siguiendo la misma estructura que el Informe de LaLiga y pensamos que es mejor tener un artículo para cada apartado.