Dejo por aquí la evolución de los límites salariales del Málaga desde que se fijaron por primera vez en la temporada 2014-15.
El cuadro merecería algunos comentarios en clave malaguista pero eso lo dejo para más adelante si encarta.
Sí merece la pena recordar que la aplicación al Málaga de la normativa existente antes del COVID, si lo pensamos bien, lo dejaba bloqueado: no puedes inscribir jugadores porque estás excedido (el caso Okazaki, por ejemplo) pero tampoco puedes vender porque te quedas sin jugadores.
Una normativa posterior permite destinar una parte de los ingresos por ventas a fichar nuevos jugadores. Así tenemos al Barcelona o Sevilla en Primera o Almería, Cádiz y Granada en Segunda. Siguen siendo equipos competitivos con límites excedidos.
PD. Incluyo esta nuevo cuadro donde el importe en 1RFEF es el coste real de plantilla deportiva (incluye las amortizaciones). Podemos entender mejor de dónde venimos y por qué tenemos la plantilla que tenemos: las indemnizaciones por rescisiones de contratos se incluyen en el límite salarial.
Tweet