(Artículo publicado en la web de la Peña Universitaria, 8-agosto-2025, aquí enlace)
Mañana volvemos a La Rosaleda para ver a nuestro Málaga frente al Betis en el XXXV Trofeo Costa del Sol.
Me parece que es un momento oportuno para algunas reflexiones.
La presente temporada (2025-26) y la próxima el Betis jugará en La Cartuja. Desde 1997 se han gastado ahí cientos y cientos de millones para un uso esporádico de la instalación. Un estadio público, como el de 8 de las 10 ciudades seleccionadas inicialmente para el Mundial 2030.
El Betis espera obtener 60 millones CADA AÑO solo por el uso del nuevo Benito Villamarín.
El Málaga necesita 4 años, juntando todos los ingresos (estadio, televisión y comerciales), para llegar a 60 millones. Nuestra Rosaleda nos condena a la mediocridad.
Aquí están los datos:
Este cuadro lo vamos a utilizar, en un próximo artículo que me comprometo a escribir si me lo permite la Peña Universitaria,
Ahora me quiero centrar solo en el estadio. El Benito Villamarín ha tenido una capacidad de 60.700 espectadores. Ahora jugarán dos temporadas en un estadio reformado con capacidad para 70.000 espectadores. Han establecido un tope de 55.000 abonados para esta temporada.
Mientras tanto, nosotros seguiremos 10, 20 o 30 años más con nuestra actual mini Rosaleda.
Nuestros políticos, empezando por el alcalde y los presidentes de la Junta y Diputación, por supuesto con la complicidad del Administrador Judicial y su cortijo, han renunciado al acontecimiento deportivo más visto del planeta y de regalo nos han dejado sin un estadio "normal" que pueda acoger partidos internacionales oficiales. Nos tenemos que conformar con el Trofeo Costa del Sol. Esto es opinión exclusivamente personal y sólo me representa a mí. Cada miembro de la Peña Universitaria tendrá su propia opinión al respecto.
Momento autobombo. Este artículo ha tenido su origen en una invitación de José Antonio Beltrán después de leer un trabajo que he preparado titulado Guía para la lectura del Informe Económico Financiero de LaLiga. Está disponible por artículos en EdufiBlog, el blog de Edufinet, y también en un solo fichero en formato pdf (26 páginas) en este enlace:
https://edufisport.edufinet.com/guia-para-la-lectura-del-informe-economico-de-laliga-en-pdf/
En el trabajo mencionado he incluido este párrafo de la Carta del Presidente, Javier Tebas, que se puede leer al principio del Informe:
"Los Clubes de fútbol profesional españoles se están transformando, y lo están haciendo a un ritmo trepidante y sobre la base de unas pautas sólidas como nunca lo habíamos visto. Más de la mitad de las entidades han renovado recientemente, están en proceso de hacerlo, o lo harán en los próximos ejercicios, sus infraestructuras físicas (p.e. estadios, ciudades deportivas, equipamientos orientados al público en general, etc.), sus activos tecnológicos y su implantación internacional".
No es el resultado de un partido de baloncesto, es el resultado de la visión de nuestras élites malagueñas durante todos estos años atrás y que no parece cambiar a la vista de lo vivido este mes de julio pasado. ¡Se llevan quejando del estadio desde el Mundial de 1982!
Tweet